domingo, 17 de noviembre de 2013

Probando mi Primera Publicación en el Blog

DEFINICIÓN de CINEMATOGRAFÍA
Del griego: kinema (kíνημα) = ”movimiento” y grafía (γράφειν) = "grabar", es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las imágenes digitales, normalmente con una cámara de vídeo.

Está muy relacionado con el arte de la fotografía. Tanto dificultades técnicas como numerosas posibilidades de creatividad surgen cuando la cámara y los elementos de la escena están en movimiento.

SÉPTIMO ARTE
También llamado cine o cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video o película.
También se trata de como lo es la forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte.


¿POR QUÉ AL CINE SE LE LLAMA SÉPTIMO ARTE?
Riccioto Canudo, escritor, poeta y crítico cinematográfico italiano, fue el primero en etiquetar al cine como ‘Séptimo arte’ en 1911.
Hasta entonces, y desde la antigüedad, se había estado etiquetando los diferentes movimientos artísticos y disciplinas, hasta quedar a principios del siglo XX en seis artes.
Canudo veía el cine como un “arte plástico en movimiento” y quiso que estuviera presente entre las diferentes disciplinas artísticas. Su influencia dentro del movimiento teórico, intelectual y artístico era muy importante, lo que llevo a que se acogiese al cine como un arte más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario